mac_terminal

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
mac_terminal [2024/02/11 20:34] – [Mac Terminal] peronmac_terminal [2024/02/11 21:00] (actual) peron
Línea 1: Línea 1:
 ======Mac Terminal===== ======Mac Terminal=====
-**Mac Terminal** es una app de [[emulador de terminal|emulación de terminales]] para usuarios avanzados y desarrolladores que te permite utilizar una interfaz de línea de comandos (CLI) para comunicarte con el sistema operativo del Mac.+**Mac Terminal** es una app de [[emulador de terminal|emulación de terminales]] que se incluye por defecto en MacOS. Como tal, ofrece a los usuarios avanzados y desarrolladores una interfaz de línea de comandos (CLI) para comunicarte con el sistema operativo del Mac. 
  
-Introduce comandos y scripts (llamados scripts de shell) para realizar tareas en el Mac.+El [[interpretes de comandos|intérprete de comandos]] por defecto de MacOS es [[Zsh]]. 
 +====Uso de Mac Terminal==== 
 +=== Abrir Mac Terminal ===
  
 +Abre Mac Terminal en tu Mac usando alguno de estos métodos:
  
 + * En el //Finder// , abre la carpeta /Aplicaciones/Utilidades y, a continuación, haz doble clic en **Terminal**.
 + * Hacer clic en el icono de //Launchpad// en el //Dock//, escribe ''Terminal'' en el campo de búsqueda y, a continuación, haz clic en **Terminal**.
  
-Una ventana de Terminal con la línea de comandos.+===Trabaja con Mac Terminal=== 
 +El //prompt// de MacOS depende de los ajustes de la Terminal y su intérprete, pero suele incluir el nombre del //host// al que estás conectado, la carpeta de trabajo actualPor defecto, si un@ usuari@ llamada ''fulana'' utiliza la shell zsh por omisión, aparece un indicador como este:
  
-====Uso de Mac Term==== 
- 
-**Mac Terminal** ofrece una interfaz de línea de comandos para macOS, y el intérprete de comandos por defecto es [[Zsh]].  El prompt depende de tus ajustes de Terminal y de la shell de tu mac, pero suele incluir el nombre del host al que estás conectado, la carpeta de trabajo actual. Por ejemplo, si un usuario llamado ''fulana'' utiliza la shell zsh por omisión, aparece un indicador como este: 
 <code bash>fulana@MacBook-Pro ~ %</code> <code bash>fulana@MacBook-Pro ~ %</code>
 +
 +Esto quiere decir que el usuario llamado ''fulana'' ha iniciado sesión en un ordenador denominado ''MacBook-Pro'' y que su carpeta actual es la carpeta de inicio, que se indica con la tilde (''~'').
  
 Cada ventana de Terminal representa otra instancia distinta de un proceso de shell (puede haber varios). Cada ventana de Terminal representa otra instancia distinta de un proceso de shell (puede haber varios).
  
->Al conectarte a texto-plano.xyz, recibirás el prompt remoto (usualmente el nombre de usuario y un símbolo de indicador de comandos).  +Introduce comandos y [[script|scripts]] (llamados scripts de shellpara realizar tareas en el Mac.
- +
-Esto quiere decir que el usuario llamado michael ha iniciado sesión en un ordenador llamado MacBook-Pro que su carpeta actual es la carpeta de inicio, que se indica con la tilde (~)+
- +
-== Abrir Mac Terminal == +
- +
-En tu Mac, realiza una de las siguientes operaciones: +
- +
-* Haz clic en el icono de Launchpad en el Dock, escribe Terminal en el campo de búsqueda y, a continuación, haz clic en Terminal.+
  
- En el Finder , abre la carpeta /Aplicaciones/Utilidades y, a continuación, haz doble clic en Terminal.+>Desde tu Mac podrás usar [[ssh]] para [[crear_una_cuenta_en_texto-plano.xyz#logueate_a_texto-planoxyz|conectarte a texto-plano.xyz]]. En tal caso recibirás el prompt remoto (usualmente el nombre de usuario un símbolo de indicador de comandos)
  
-===Salir de Terminal===+===Salir de Mac Terminal===
  
-  *  En la app Terminal del Mac, selecciona Terminal > Salir de Terminal.+  *  En la app Terminal del Mac, selecciona //**Terminal > Salir de Terminal**//.
  
-Salir de una sesión de shell+===Salir de una sesión de shell de Mac Terminal===
  
   *  En la app Mac Terminal, en la ventana donde se está ejecutando el proceso de shell del que quieres salir, escribe ''exit'' y, a continuación, pulsa la **tecla Retorno**.   *  En la app Mac Terminal, en la ventana donde se está ejecutando el proceso de shell del que quieres salir, escribe ''exit'' y, a continuación, pulsa la **tecla Retorno**.
  • mac_terminal.1707683680.txt.gz
  • Última modificación: 2024/02/11 20:34
  • por peron