tutorial_de_openvms

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
tutorial_de_openvms [2023/03/11 21:13] – [Comandos Comunes en DCL] perontutorial_de_openvms [2023/03/16 00:25] peron
Línea 1: Línea 1:
 ===== Tutorial de OpenVMS 8.4 en DECUS.org ===== ===== Tutorial de OpenVMS 8.4 en DECUS.org =====
-====Instroducción==== +====Introducción==== 
-DECUS.org, el grupo de interés en las máquinas de [[digital equipment corporation|DEC]], ha puesto en línea y a disposición del público general infraestructura de cómputo DEC Alpha 520, ofreciendo la creación de cuentas públicas de acceso remoto a intérprete de comandos con el sistema [[OpenVMS|VMS]].+DECUS.org, el grupo de interés en las máquinas de [[digital equipment corporation|DEC]], ha puesto en línea y a disposición del público general infraestructura de cómputo DEC Alpha 520, ofreciendo la creación de cuentas públicas de acceso remoto a intérprete de comandos con el sistema [[vms|OpenVMS]].
  
-Gracias a esta deferencia técnica podrás aprender a utilizar VMS accediendo remotamente desde nuestra comunidad texto-plano.xyz.+>Gracias a esta DECUS podrás aprender a utilizar VMS accediendo remotamente desde nuestra comunidad texto-plano.xyz.
  
 ===Crea tu cuenta en DECUS=== ===Crea tu cuenta en DECUS===
Línea 134: Línea 134:
 <code>$ SHOW default</code> <code>$ SHOW default</code>
  
-Se nos hará obvio que todos los archivos cuentan con un sufijo de versión, indicado con '';''. Por ejemplo: ''archivo.txt;1'', ''archivo.txt;2'', etcétera. De esta manera podremos contar con múltiples versiones de un mismo fichero. Siempre se activa la última, pero se conservan las anteriores. Si queremos eliminar un fichero se usa el comando ''DELETE'', pero debemos especificar cuál versión queremos borrar. Por ejemplo,+Se nos hará obvio que todos los archivos cuentan con un //sufijo de versión//, indicado con '';''. Por ejemplo: ''archivo.txt;1'', ''archivo.txt;2'', etcétera. De esta manera podremos contar con múltiples versiones de un mismo fichero. Siempre se activa la última, pero se conservan en disco las versiones anteriores. Si queremos eliminar un fichero se usa el comando ''DELETE'', pero debemos especificar cuál versión queremos borrar. Por ejemplo,
  
 <code>$ DELETE archivo.txt;3</code> <code>$ DELETE archivo.txt;3</code>
  
-...o bien, eliminamos todas las versiones de un fichero con comodines, por ejemplo:+...o bien, podremos eliminar todas las versiones de un fichero con comodines, por ejemplo:
  
 <code>$ DELETE archivo.txt;*</code> <code>$ DELETE archivo.txt;*</code>
 +
 +Si en cambio queremos eliminar todas las versiones obsoletas pero conservar la última, podremos utilizar el comando ''PURGE''.
  
 Para borrar el directorio creado tenemos que retroceder al nivel anterior en el árbol (no podemos eliminar un directorio desde dentro del mismo).  Luego le asignamos permisos de borrado al directorio: Para borrar el directorio creado tenemos que retroceder al nivel anterior en el árbol (no podemos eliminar un directorio desde dentro del mismo).  Luego le asignamos permisos de borrado al directorio:
Línea 218: Línea 220:
  
 ===== Crear una web de DECUS ===== ===== Crear una web de DECUS =====
-DECUS proporciona una [[página web]] de usuario. La URL base para dicha página web será http://eisner.decus.org/~usuario.+DECUS proporciona una [[world_wide_web|página web]] de usuario. La URL base para dicha página web será http://eisner.decus.org/~usuario.
  
 La web se almacena en el subdirectorio WWW localizado en nuestro directorio de usuario. La web se almacena en el subdirectorio WWW localizado en nuestro directorio de usuario.
  • tutorial_de_openvms.txt
  • Última modificación: 2024/05/25 00:41
  • por peron