microcomputadora

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
microcomputadora [2022/03/28 00:06] – [Microcomputadora] peronmicrocomputadora [2022/07/18 15:08] – [Microcomputadoras Hobbistas] peron
Línea 17: Línea 17:
 Entre los modelos de este estilo se encontraban la **MITS Altair 8800** y sus numerosos clones. Otros se dieron a ensamblar ellos mismos sistemas que llamaron **microcomputadoras**, ordenadores de electrónica soldada de sobremesa, que permitían hacer realidad el cómputo casero aficionado, gracias a su hardware abierto (bus S100). Entre los modelos de este estilo se encontraban la **MITS Altair 8800** y sus numerosos clones. Otros se dieron a ensamblar ellos mismos sistemas que llamaron **microcomputadoras**, ordenadores de electrónica soldada de sobremesa, que permitían hacer realidad el cómputo casero aficionado, gracias a su hardware abierto (bus S100).
  
-Su uso resultaba dificultoso: si bien normalmente se operaban con interruptores y luces, idealmente podían conectaban a una [[teletipo|teletipo]] o [[videoterminal|videoterminal]]. Estas máquinas contaban con poco mas que 4 KB de memoria, pero podían utilizar microprogramas almacenados en cintas de papel perforado, incluyendo intérpretes de [[BASIC]] (conocido entre los adeptos a [[DTSS]]). Por demás, su arquitectura abierta permitió una rápida expansión del hardware, logrando velocidad y memoria superior. La incorporación de discos flexibles (diskettes floppy) permitió emplear  sistemas operativos potentes (para principios de 1980 CP/M ofrecía una potencia interesante).+Su uso resultaba dificultoso: si bien normalmente se operaban con interruptores y luces, idealmente podían conectaban a una [[teletipo|teletipo]] o [[videoterminal|videoterminal]]. Estas máquinas contaban con poco mas que 4 KB de memoria, pero podían utilizar microprogramas almacenados en cintas de papel perforado, incluyendo intérpretes de [[BASIC]] (conocido entre los adeptos a [[DTSS]]). Por demás, su arquitectura abierta permitió una rápida expansión del hardware, logrando velocidad y memoria superior. La incorporación de discos flexibles (diskettes floppy) permitió emplear  sistemas operativos potentes (para principios de 1980 [[CP/M]] ofrecía una potencia interesante).
  
 > Estos burdos equipos hobbistas eran normalmente difíciles de utilizar, pero permitieron a [[hacker|técnicos y aficionados]] experimentar con equipamiento que por primera vez estaban al alcance del bolsillo. El bus abierto S-100 y el sistema operativo CP/M formaron un estándar destacable en la computación comercial de pequeños negocios. > Estos burdos equipos hobbistas eran normalmente difíciles de utilizar, pero permitieron a [[hacker|técnicos y aficionados]] experimentar con equipamiento que por primera vez estaban al alcance del bolsillo. El bus abierto S-100 y el sistema operativo CP/M formaron un estándar destacable en la computación comercial de pequeños negocios.
Línea 34: Línea 34:
 ==== Computadoras Personales ==== ==== Computadoras Personales ====
  
-Se trata de equipos originalmente de 16 bits, generalmente compatibles con el estándar de facto impuesto por la [[IBM PC]] en 1981. +Se trata de equipos de uso general diseñados alrededor de procesadores de 16 bits, compatibles con el estándar de facto impuesto por la [[IBM PC]] en 1981. 
  
-> La mayor potencia de la PC, junto con la compatibilidad casi monolítica demostrada por su simple arquitectura abierta le permitía usar software bastante más potentes y confiables para todo tipo de tareas.+> La mayor potencia de la PC, junto con la compatibilidad casi monolítica demostrada por su arquitectura abierta simple,  permitía correr software para todo tipo de tareas, bastante más potente y confiable.
  
-Con la incorporación de microprocesadores de 32 bits derivados de la arquitectura original a finales de la década de 1980se posibilitó el uso de distintos esquemas de operación multiusuariola incorporación progresiva de multimedia (manejo de sonido y video digital).+a finales de la década de 1980 se incorporan microprocesadores ampliados de 32 bits compatible con la arquitectura original, y esto posibilitó el empleo de distintos esquemas de operación multiusuari@con la progresiva incorporación de multimedia (manejo de sonido y video digital).
  
 > Si bien contaron en sus inicios ciertos sistemas operativos privativos, a partir de 1991 se desarrolla para ellas el kernel de sistema **Linux**. Este posibilita utilizar sistema operativo libre [[GNU]]. > Si bien contaron en sus inicios ciertos sistemas operativos privativos, a partir de 1991 se desarrolla para ellas el kernel de sistema **Linux**. Este posibilita utilizar sistema operativo libre [[GNU]].
  
-A pesar de conservarse cierta retrocompatibilidad, este tipo de equipos de escritorio y sus versiones portátiles ha sufrido una constante mejora en sus desempeños prácticos, y la extensión de 64 bits se utiliza en la actualidad.+A pesar de conservarse cierta retrocompatibilidad, este tipo de equipos de escritorio y sus versiones portátiles ha sufrido una constante mejora en sus desempeños prácticos, y la extensión de 64 bits constituye la arquitectura utiliza en la actualidad.
  • microcomputadora.txt
  • Última modificación: 2023/06/25 16:35
  • por peron